Educación Financiera para todos los Argentinos

Transformamos tu relación con el dinero a través de conocimientos prácticos y estrategias adaptadas a la realidad económica argentina.

Sobre Nosotros

Equipo de educadores financieros en Argentina

Nuestra Misión

En Educación Financiera Argentina, nos dedicamos a democratizar el conocimiento financiero, adaptándolo a las particularidades de nuestra economía. Nacimos en 2015 como respuesta a la creciente necesidad de herramientas prácticas para navegar los desafíos económicos únicos de nuestro país.

Nuestro equipo está compuesto por economistas, educadores y profesionales financieros con experiencia en mercados volátiles, quienes entienden profundamente las complejidades de planificar finanzas personales en un contexto de inflación y fluctuaciones cambiarias.

Nuestra Visión

+

Aspiramos a una Argentina donde cada ciudadano posea las competencias financieras necesarias para tomar decisiones informadas, proteger su patrimonio y construir un futuro económico estable. Creemos firmemente que la educación financiera es un pilar fundamental para el desarrollo personal y colectivo en nuestra sociedad.

Nuestros Valores

+
  • Accesibilidad: Información financiera clara y comprensible para todos los niveles.
  • Contextualización: Soluciones adaptadas a la realidad económica argentina.
  • Independencia: Asesoramiento imparcial sin conflictos de interés.
  • Empoderamiento: Herramientas que fomentan la autonomía financiera.

Nuestra Metodología

Nuestra aproximación a la educación financiera se basa en un modelo de aprendizaje progresivo, práctico y adaptado al contexto argentino.

Diagnóstico financiero personalizado

Diagnóstico Personalizado

Comenzamos con una evaluación exhaustiva de la situación financiera actual del participante, considerando variables como ingresos, gastos, deudas, ahorros y objetivos a corto y largo plazo. Este análisis se realiza en el contexto específico de la economía argentina.

Talleres prácticos de finanzas

Aprendizaje Experiencial

Utilizamos talleres prácticos, simulaciones y casos de estudio basados en escenarios reales de la economía argentina. Los participantes aprenden a tomar decisiones financieras en entornos que replican las complejidades de nuestro mercado, incluyendo la gestión de ahorros en contextos inflacionarios.

Seguimiento y coaching financiero

Acompañamiento Continuo

Proporcionamos seguimiento personalizado durante 6 meses después de nuestros programas. Nuestros asesores ayudan a implementar estrategias de ahorro e inversión, navegar cambios económicos y ajustar planes según las fluctuaciones del mercado argentino. Este soporte continuo es clave para consolidar hábitos financieros saludables.

Enfoque Integral

Nuestro programa aborda cinco pilares fundamentales de la educación financiera, adaptados a la realidad económica argentina:

Gestión Presupuestaria

Técnicas para el control de gastos y optimización de ingresos en contextos inflacionarios.

Ahorro Estratégico

Métodos para proteger el valor del dinero frente a la inflación y fluctuaciones cambiarias.

Inversiones Accesibles

Opciones de inversión adaptadas a diferentes perfiles de riesgo y realidades económicas.

Gestión de Deuda

Estrategias para manejar préstamos y tarjetas de crédito de manera responsable.

Planificación a Largo Plazo

Preparación para objetivos como vivienda, educación y jubilación en el contexto argentino.

Estadísticas de Impacto

Nuestros programas han generado cambios significativos en la gestión financiera de miles de argentinos.

0

Personas capacitadas desde 2015

0

Porcentaje de participantes que incrementaron sus ahorros

0

Porcentaje que redujo sus deudas en tarjetas de crédito

0

Porcentaje de satisfacción con nuestros programas

El impacto de la educación financiera

Nuestros estudios revelan que los participantes de nuestros programas logran incrementar su tasa de ahorro en un promedio del 23% en los primeros seis meses, incluso en contextos de alta inflación. Este logro es particularmente significativo considerando que, según datos del Banco Central, solo el 18% de los argentinos ahorra regularmente.

Además, hemos documentado una reducción del 35% en el uso de financiamiento de alto costo (como adelantos en efectivo y préstamos personales) entre nuestros participantes, lo que representa un impacto directo en la salud financiera de las familias argentinas.

El 70% de quienes completan nuestro programa logra implementar un presupuesto funcional y mantenerlo durante al menos un año, frente al 25% de la población general que utiliza herramientas de presupuesto de manera consistente.

Innovación Financiera

Desarrollamos herramientas y metodologías adaptadas específicamente al contexto económico argentino.

Aplicación simulador de inflación

Simulador de Escenarios Inflacionarios

Nuestra aplicación permite a los usuarios visualizar el impacto de diferentes tasas de inflación sobre sus ahorros y poder adquisitivo, ayudándoles a tomar decisiones más informadas sobre instrumentos de ahorro e inversión. Esta herramienta ha sido especialmente valorada por su capacidad para concientizar sobre la necesidad de estrategias de protección patrimonial.

Plataforma de cursos online de finanzas personales

Plataforma Educativa Adaptativa

Desarrollamos un sistema de aprendizaje online que se adapta a las necesidades específicas de cada usuario, ofreciendo contenido personalizado según su nivel de conocimiento, objetivos financieros y realidad económica. La plataforma incluye módulos especializados sobre temas como protección contra la inflación, diversificación en monedas y estrategias de inversión local.

Asistente virtual de finanzas personales

Asistente Virtual Financiero

Nuestro chatbot especializado responde consultas sobre ahorro, inversión y planificación financiera en tiempo real, considerando variables como tipo de cambio, inflación y cambios regulatorios. Esta herramienta provee asistencia continua a los participantes, permitiéndoles resolver dudas específicas sobre la aplicación de conceptos a su situación particular.

Comunidad de aprendizaje financiero

Comunidad de Aprendizaje Colaborativo

Hemos creado un espacio digital donde los participantes comparten experiencias, estrategias y aprendizajes sobre la gestión financiera en el contexto argentino. Esta comunidad facilita el intercambio de conocimientos prácticos y brinda apoyo mutuo, convirtiéndose en un valioso complemento a nuestros programas formales de capacitación.

Nuestro Enfoque Innovador

En Educación Financiera Argentina entendemos que las soluciones genéricas no funcionan en nuestro contexto económico particular. Por eso, nuestro departamento de investigación y desarrollo trabaja constantemente en la creación de metodologías que respondan a los desafíos específicos de la economía argentina, como la volatilidad cambiaria, la inflación persistente y las restricciones a ciertos instrumentos financieros.

Colaboramos con universidades, economistas y profesionales del sector financiero para mantenernos a la vanguardia y ofrecer herramientas verdaderamente útiles para navegar el complejo panorama económico nacional.

Recursos Complementarios

Una selección de recursos confiables para complementar tu educación financiera.

Prensa y Reconocimientos

Nuestra labor ha sido destacada en diversos medios de comunicación y eventos del sector financiero.

"Educación Financiera en tiempos de crisis"

"La iniciativa destaca por su enfoque práctico y adaptado a la realidad económica argentina, ofreciendo herramientas concretas para la gestión financiera en contextos de alta inflación."

Junio 2022

"Los pioneros de la alfabetización financiera"

"Su programa ha logrado resultados notables, especialmente entre jóvenes profesionales y familias de clase media que buscan estrategias para proteger sus ahorros frente a la inestabilidad económica."

Marzo 2025

Premio a la Innovación en Educación Financiera

"Por su contribución significativa al desarrollo de metodologías adaptadas a entornos económicos complejos y su impacto en la mejora de la salud financiera de miles de argentinos."

Noviembre 2022

Entrevistas y Presentaciones

Entrevista en televisión sobre finanzas personales

Entrevista en Canal 13

Nuestro director explicando estrategias de ahorro en contextos inflacionarios

Conferencia de educación financiera

Conferencia ExpoFinanzas 2025

Presentación sobre nuevos paradigmas en la enseñanza de finanzas personales

Contacto

Estamos aquí para responder tus consultas y ayudarte a comenzar tu camino hacia la libertad financiera.

Información de Contacto

Av. Corrientes 1234, Piso 5
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

+54 11 4567-8900

Horario de Atención

Lunes a Viernes: 9:00 - 18:00
Sábados: 10:00 - 14:00

Mapa de ubicación de nuestra oficina en Buenos Aires

Envíanos tu Consulta