Sobre Nosotros

Conoce la historia, misión y el equipo detrás de Educación Financiera Argentina

Equipo de Educación Financiera Argentina
Fundación de Educación Financiera Argentina

Nuestra Historia

Educación Financiera Argentina nació en 2015 como respuesta a una necesidad crítica en nuestro país: la falta de conocimientos financieros prácticos adaptados a la compleja realidad económica argentina. Todo comenzó cuando tres profesionales del sector financiero —Martín Rivero, Elena Castillo y Lucas Mendoza— se encontraron en un congreso de economía en Buenos Aires y compartieron su preocupación por cómo la volatilidad económica afectaba la capacidad de ahorro y planificación de los argentinos.

Comenzamos con talleres gratuitos en bibliotecas públicas y centros comunitarios, enseñando conceptos básicos de ahorro e inversión adaptados al contexto inflacionario. La respuesta fue abrumadora: cientos de personas de todas las edades y niveles socioeconómicos participaron en nuestros primeros talleres, confirmando la necesidad urgente de este tipo de educación.

En 2017, obtuvimos nuestro primer financiamiento importante de una fundación internacional, lo que nos permitió expandir nuestro alcance a varias provincias y desarrollar material educativo específico para diferentes grupos: jóvenes profesionales, familias, pequeños emprendedores y jubilados. Desde entonces, hemos crecido hasta convertirnos en la organización líder en educación financiera en Argentina, manteniendo siempre nuestro compromiso con la accesibilidad y la adaptación a la realidad local.

Misión y Valores

Nuestra misión en acción

Nuestra Misión

Democratizar el conocimiento financiero en Argentina, brindando herramientas prácticas y adaptadas a nuestra realidad económica para que cada persona pueda tomar decisiones financieras informadas, proteger su patrimonio y construir un futuro económico estable, independientemente de su nivel socioeconómico o educativo.

Nuestra Visión

Aspiramos a una Argentina donde la educación financiera sea accesible para todos, contribuyendo a una sociedad más equitativa donde cada ciudadano tenga las competencias necesarias para alcanzar sus metas económicas y navegar los desafíos particulares de nuestra economía.

Nuestros Valores

Accesibilidad

Creemos que el conocimiento financiero debe estar al alcance de todos, sin importar su nivel socioeconómico o educativo. Ofrecemos contenido claro, sencillo y práctico, eliminando la jerga y complejidad innecesarias.

Contextualización

Adaptamos los principios financieros universales a las particularidades de la economía argentina. Nuestro enfoque considera la inflación, la volatilidad cambiaria y otros factores locales que afectan las decisiones financieras.

Independencia

Mantenemos nuestra imparcialidad al no asociarnos con entidades financieras específicas. Esto nos permite ofrecer recomendaciones honestas y libres de conflictos de interés, centradas en el beneficio del ciudadano.

Empoderamiento

No solo transmitimos conocimientos, sino que incentivamos la autonomía financiera. Nuestro objetivo es que cada persona desarrolle la confianza y capacidad para tomar sus propias decisiones informadas.

Nuestro Equipo

Conoce a los profesionales dedicados a transformar la educación financiera en Argentina

Martín Rivero - Director Ejecutivo

Martín Rivero

Director Ejecutivo y Cofundador

Economista con más de 20 años de experiencia en el sector financiero argentino. Antes de fundar Educación Financiera Argentina, Martín trabajó en el Banco Central y como asesor de políticas públicas. Su pasión es traducir conceptos financieros complejos en estrategias prácticas para el ciudadano común.

Elena Castillo - Directora de Programas Educativos

Elena Castillo

Directora de Programas Educativos

Docente y especialista en educación de adultos con un máster en Pedagogía. Elena desarrolla nuestras metodologías de enseñanza y adapta el contenido para diferentes audiencias. Su enfoque en el aprendizaje experiencial ha sido clave para el éxito de nuestros programas.

Lucas Mendoza - Director de Investigación

Lucas Mendoza

Director de Investigación

Analista financiero especializado en mercados emergentes con un doctorado en Economía. Lucas lidera nuestro departamento de investigación, estudiando tendencias económicas locales y desarrollando herramientas adaptadas al contexto argentino. Es autor de varios libros sobre inversiones en entornos inflacionarios.

Carolina Vega - Directora de Innovación Digital

Carolina Vega

Directora de Innovación Digital

Ingeniera informática con experiencia en desarrollo de productos digitales educativos. Carolina lidera el diseño de nuestras plataformas interactivas y aplicaciones. Su visión ha permitido que nuestros contenidos lleguen a miles de personas en todo el país a través de herramientas digitales innovadoras.

Logros y Reconocimientos

En nuestros años de trayectoria, hemos alcanzado importantes hitos que reflejan nuestro compromiso con la educación financiera en Argentina:

  • Más de 15.000 personas capacitadas

    A través de nuestros talleres presenciales y plataforma digital, hemos llegado a miles de argentinos en todas las provincias del país.

  • Premio a la Innovación Financiera 2022

    Otorgado por la Asociación de Bancos de Argentina por nuestro simulador de escenarios inflacionarios, reconocido como una herramienta fundamental para la planificación financiera.

  • Colaboración con 50+ instituciones educativas

    Hemos implementado nuestros programas en universidades, escuelas secundarias y centros de formación profesional en todo el país.

  • 78% de mejora en hábitos financieros

    Nuestros estudios de seguimiento muestran que los participantes logran un aumento significativo en sus tasas de ahorro y una mejor gestión de deudas tras completar nuestros programas.

Ceremonia de premiación

Lo que dicen nuestros participantes

El taller sobre protección de ahorros en contextos inflacionarios cambió completamente mi forma de gestionar mi dinero. Antes, veía cómo mis ahorros perdían valor mes a mes. Gracias a las estrategias que aprendí, logré mantener el poder adquisitivo de mis ahorros e incluso hacerlos crecer moderadamente. ¡Un conocimiento invaluable en nuestro país!

Gabriela Peralta - Docente

Gabriela Peralta

Docente, Buenos Aires

Como emprendedor, siempre me resultó difícil separar las finanzas de mi negocio de las personales. El programa de Educación Financiera Argentina me dio herramientas concretas para organizar ambos aspectos. Su enfoque práctico, adaptado a la realidad de los emprendedores argentinos, fue exactamente lo que necesitaba. Ahora tengo un sistema claro para gestionar mis ingresos variables.

Javier Montero - Emprendedor

Javier Montero

Emprendedor, Córdoba

Al acercarme a la jubilación, estaba muy preocupada por cómo mantener mi calidad de vida con los vaivenes económicos de nuestro país. El programa para adultos mayores me ayudó a entender mejor el sistema previsional y a desarrollar estrategias complementarias de ahorro. La claridad con la que explican temas complejos y su paciencia para responder todas mis dudas fueron excepcionales.

Silvia Gutiérrez - Próxima jubilada

Silvia Gutiérrez

Próxima jubilada, Mendoza

¿Listo para mejorar tu educación financiera?

Únete a nuestros programas y comienza tu camino hacia la independencia y seguridad financiera en el contexto argentino.